
PLANES Y PROYECTOS DE CENTRO
Consulta las novedades de los planes CONVIVENCIA-Escuela Espacio de Paz / Forma Joven / Igualdad
Además de los programas generales que forman parte habitual de las programaciones anuales de los centros educativos, contamos con los siguientes proyectos:
De forma permanente
Planes/Proyecto educativo | Profesor Coordinador |
---|---|
Plan de Salud Laboral y PRL | Marquez Garía, Carlos y Periáñez Cárdenas, Miguel Ángel |
Plan de igualdad entre hombres y mujeres en la educación | Rodríguez Gallego, María del Mar |
Plan T.D.E. (antiguo T.I.C.) | Josué Bernal Bravo |
Proyectos de sistemas de gestión de la calidad, norma ISO 14001 | Teresa Pérez Redondo |
Proyectos de sistemas de gestión de la calidad, norma ISO 9001 | Teresa Pérez Redondo |
CompDigEdu | Mercedes Ávila Ávila |

Para más información pulsa sobre el Plan o Proyecto deseado
Pulsa sobre el icono de la derecha para ver la planificación del proyecto. Si quieres más información puedes pulsar este enlace. | ![]() |
Los principales objetivos de este programa son la realización de Talleres sobre educación afectivo-sexual y relaciones sanas en adolescentes (1º, 2º, 3º, 4º de ESO y FPB) así como promocionar las relaciones sanas, que muestren la historia del feminismo y/o que den a conocer a mujeres destacadas en distintos campos.
A través de este programa nuestro centro contará con un grupo de alumnos y alumnas en prácticas de la Universidad de Málaga que trabajarán en una situación real las competencias generales de su Máster y las específicas de su asignatura.
En los Centros de prácticas, además de la planificación y la intervención docente directa, se participará en otros aspectos de la vida del Centro necesarios para la práctica profesional, como: la tutoría, reuniones de equipo docente, sesiones de evaluación, de departamento
didáctico, equipo técnico de coordinación pedagógica, Claustro, etc.
El proyecto tiene como objetivo mejorar los métodos de enseñanza mediante la implementación de las TIC, desarrollar competencia digital, mejorar la competencia lingüística tanto oral como escritas, aumentar el nivel de conocimiento sobre diversas mitologías y preservar su patrimonio cultural, así como internacionalizar las escuelas asociadas al formar una cooperación duradera.
Para cumplir con los objetivos del proyecto, planificamos 7 movilidades y actividades en nuestros centros.
Internacionalización de las prácticas en empresas de la Formación Profesional
La principal intención de este proyecto es conseguir la
Internacionalización de nuestro Centro Educativo que nos enmarque en un contexto de dimensión Europea, a través de la cual, poder ofrecer al alumnado de F.P. de grado Medio y Básico, la finalización de su formación, en empresas de ámbito Europeo, en las que puedan poner en práctica lo aprendido, mejorar sus habilidades lingüísticas y tener mayores posibilidades para insertarse en el mundo laboral.
Intercambio con el Collège de Bracieux ( Francia)
Este intercambio surge a iniciativa de las profesoras de Bracieux y de Ronda quienes se conocieron en Francia. Un año se recibe a los franceses y al año siguiente de van los españoles a Francia. El objetivo principal y que conozcan las costumbres y culturas de cada país. El nombre del Centro escolar de Bracieux es “Collège Hubert Fillay”
Consulta el blog de profundiza para más información
Your Content Goes Here